Entendemos las imágenes como un acto de comunicación entre la idea y la realidad; y aun así consideramos que estas imágenes (Ficción) toman el lugar de ésta. Las imágenes son reales, hacen parte de lo que llamamos el mundo de la vida, de eso que nombramos cuando usamos el concepto de “realidad”. En Prénom Carmen esa realidad es subjetivada, como valor absoluto de la sociedad contemporánea post-mayo de 1968.
Las imágenes toman el valor de realidad, son re-cargadas con los valores reales del entorno del director, su lectura es de una sociedad que está chiflada, donde todos están locos, incluso el escritor, el cineasta, el músico, el artista. No dudamos de la ficción, incluso Godard no cuestiona el carácter real de la ficción; por el contrario lo reafirma. Puesto que el carácter ficción de la realidad es el valor subjetivo que la sociedad impone al cine. Cuando retoma la misma esencia de la realidad, construye ideas-imágenes que se implantan como formas absolutas en la misma instancia de la realidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario